el 01-25-2023 03:29 AM
Me ha sorprendido al revisar las estadísticas de los cursos la cantidad de alumnos que se inscriben y completan un porcentaje mínimo del curso. En mi caso, será que cuesta comprar cursos, cuando lo hago trato de sacar el máximo provecho. Son cursos con buena puntuación por lo que considero que el contenido es llevadero y fácil de seguir. Si les ha pasado ¿Ustedes toman alguna acción al respecto? Gracias
el 01-25-2023 05:11 PM
En algunos casos, sobre todo los cursos que tengo en UFB yo si les envío un mensaje personal y trato de motivarlos a terminar. Les menciono algunos beneficios o reseñas de otros alumnos que los han terminado.
01-25-2023 09:25 PM - editado 01-25-2023 09:31 PM
Cómo comenta @Coach.Hector la comunicación es elemental, si logras motivar a tus estuadiantes eso te hará que te recomienden, aprenderán ellos. Es un ganar ganar.
Héctor comenta que les dice los beneficios, eso es genial, los Coach saben hacer comunicación y entienden perfectamente los canales de comunicación (visual, kinestésico y auditivo), entienden de hablar de beneficios y usar palabras poderosas e implantar creencias que enpoderan.
Ser un buen comunicador es básico, una cosa es diseñar el curso y otra comunicar para enseñar, favoreciendo los aprendizajes.
Si existen esas estadisticas poco alentadoras, mas existen elementos que puedes mejorar para implememtarlos.
1. Mejorar la comunicación.
2. Cuidar las palabras que usas, que imágenes mandas en tus mensajes.
3. Tener un mensaje claro, legible y facil de entender.
4. Hacer sentir inteligentes a las personas.
5. Quitar las palabras ambiguas.
6. Delimitar tus cursos, para lograr mejores resultados.
7. Pedir retroalimentación y ver las nuevas tendencias.
8. Mensajes personalizados.
9. Poner atención a tus redes sociales, que todo comunique tu marca personal.
10. Estar bien contigo mismo, se honesto contigo. (Integridad).
Sólo te comunicó lo que me funciona. Aún con pocos recursos, lo que importa es hacer sentir importantes a tus estudiantes, que sientan que los escuchas, que los comprendes, que los quieres guiar, mentorar, apoyar, ayudarles a entrar en orden a lo desconocido, sentirse acompañados.
Este tema que tocas es muy amplio.
Se escriben bastantes libros al respecto.
Cuidate @vivemejor_baradero, un gusto.
Instructor Francisco Parra.
el 01-26-2023 02:06 AM
Considero que los estudiantes tienen la voluntad de aprender, les gustaría tener el conocimiento pero también les pasa lo que suele suceder con las suscripciones a un gimnasio, nos inscribimos, vamos un par de veces y luego no regresamos, queremos los resultados del entrenamiento pero nos cuesta ser constantes. Es allí donde nosotros como instructores deberíamos tomar acción motivando constantemente a los estudiantes para que no desistan y sigan aprendiendo.
el 01-26-2023 08:03 AM
Gracias por tu respuesta !
el 01-26-2023 06:11 AM
Hola a todos, estimado @vivemejor_baradero pienso que hay características bastantes diferenciadoras entre las generaciones, los millenials y tal vez ya los Z tienen formas de comportamientos muy distintas a las de nostros generación X, para ellos las prioridades y el ritmo es es distinto, se toman en serio lo de "aprende a tu ritmo" tienen interés por aprender algo adquieren el curso y si otra cosa llamó su atención difieren la continuación del curso, atienden lo que les llama la atención inmediata, el período de concentración y atencion es poco y pienso que son ciclos que van experimentando van y vuelven en el ritmo de avance del curso, es lo que he podido analizar. Saludos.
el 01-26-2023 08:03 AM
Gracias por tu tiempo para responder !
el 01-30-2023 07:12 PM
El verano pasado estuve en un evento en el que comentaron que la inmensa mayoría de los alumnos que comienzan un curso no lo acaban. Y que por ello, en la plataforma que fomentaban en ese evento premiaban a los que acababan un curso con unos tokens para realizar más cursos.
Me sorprendió y si bien los porcentajes que comentaron en ese evento no correspondían con los datos que tengo yo en mis cursos, sí que me di cuenta que la cantidad de alumnos que empieza un curso y no lo termina es muy grande.
A partir de ahí, busqué y vi que esto es un hecho generalizado a lo largo del tiempo:
http://www.elmundoempresarial.es/noticias/es/1401/4/1886/El-90-de-los-estudiantes-no-terminan-sus-cu...
https://www.yorokobu.es/abandono-mooc/
https://www.arenapublica.com/articulo/2017/06/21/6135/cursos-en-linea-estudiantes
Y en otro artículo encuentro:
Udemy dice que un 70% de los alumnos no empiezan jamás un curso. Lo que es peor, de los que lo empiezan solo terminan alrededor del 30% de los contenidos en promedio. La tasa de finalización de los gratuitos no llega ni al 4%.
https://www.campusmvp.es/recursos/post/la-trampa-de-la-formacion-online-sin-fecha-de-fin.aspx
Como vemos, es una característica de la formación on line, no un problema tuyo. Así que no deberías preocuparte por ello.
el 01-30-2023 10:26 PM
Yo pienso que si es un tema de preocupación. Uno como instructor debe motivarlos a terminar el curso creo que es parte de nuestra responsabilidad.
enviándoles mensajes directos sobre todo cuando son de la plataforma de udemy for business o alumnos que pagaron el curso.
a través de correos electrónicos educativos con artículos que los motiven a seguir aprendiendo.
y otra acción que funciona es que ellos sepan que al terminar el curso les darás un cupón de descuento para que tomen otro curso.. (esto a través de correos promocionales).
hay muchas formas y pues las que nos parezcan buenas ideas utilizarlas.
Saludos.
el 01-31-2023 05:06 AM
Gracias por las ideas @Coach.Hector !
el 01-31-2023 05:05 AM
Gracias por tu respuesta @Fernando Vicente
el 01-31-2023 10:30 AM
Saludos comunidad. Formo parte de varias comunidades distintas y veo que hay un patrón que se repite: las personas suelen comprar cursos, que ofrezcan una solución específica. Compran el curso de digamos 10 horas, la solución dura 15 minutos. Ven esos 15 minutos... y se guardan el curso para otras situaciones.
Me pasa que a veces veo que preguntan cosas que se resuelven luego en el mismo curso. Mi primera reacción es decir "lo ves más adelante" pero en los grupos veo mucho eso.
No se sientan mal o similares. Es algo que estoy notando y que poco influye lo que puedas hacer. Además, tomamos en cuenta que la mayoría de los que compran nuestros cursos son profesionales que están trabajando actualmente, que vienen en búsqueda de soluciones especificas a problemáticas laborales específicas.
Saludos.
el 01-31-2023 03:00 PM
Gracias por tu aporte @Gaston Galarza !
el 02-03-2023 09:10 AM
Hola. Todas las plataformas de aprendizaje online comparten el hecho de que el porcentaje de finalización de cursos es bajo así que es una situación común.
Usuario | Recuento de "Me gusta" |
---|---|
6 | |
5 | |
3 | |
3 | |
2 |
Ups, parece que no eres un instructor de Udemy registrado. ¿Quieres convertirte en instructor? ¡Nos encantaría tenerte con nosotros!
Conviértete en instructor ¿Ya eres instructor? Inicia sesión
Podrás unirte al club de instructores una vez que publiques tu primer curso. Mientras tanto, encontrarás mucha ayuda y consejos en Studio U en Español.