el 11-28-2022 01:18 AM
La gestión del tiempo es una de las fortalezas del carácter que nos ayudan a conseguir nuestros ansiados objetivos. Muchos de mis clientes se dedican a la formación tanto presencial como online y con frecuencia me comentan sus dificultades para priorizar las tareas de su emprendimiento. A menudo les parece que las 24 horas del día no alcanzan para organizar el trabajo. Recordemos que los formadores hoy día no sólo son emprendedores sino que además de su trabajo docente, se ocupan del marketing de sus cursos.
La gestión del tiempo es la base del éxito en cualquier disciplina, por eso es primordial saber en qué lo invertimos. De ese modo podremos establecer nuestras metas sabiendo exactamente cuánto tiempo podremos dedicarle.
Administrar el tiempo hace que el trabajo sea más satisfactorio y nos mantiene motivados y enérgicos en el trabajo.
Aunque parezca sencillo, a veces no somos conscientes de nuestro modo de gestionar las urgencias, las tareas importantes, las distracciones.
Te invito a darle un vistazo a unas sencillas frases y reflexionar en qué grado las aplicas a tu trabajo diario.
Reflexionar sobre las frases anteriores nos ayuda a tomar consciencia del modo en que a veces, nos dejamos llevar por la inmediatez o las necesidades de otros.
Cada día necesitamos sortear a los “ladrones de tiempo externos”: llamadas, reuniones, interrupciones, personas que requieren nuestra atención, algún imprevisto, condiciones económicas cambiantes, etc. Sin embargo, los peores ladrones de tiempo no son los externos, sino los internos, porque nos afectan directamente en el estado de ánimo. Veamos algunos de ellos:
Cuando somos capaces de saber cuándo y en qué invertimos nuestro tiempo, somos capaces también de planificar y anticiparnos a las dificultades. Esto nos ayuda a gestionar la administración de los plazos y lo más importante: reduce el estado de inquietud.
Una de las herramientas más populares entre los empresarios para gestionar el tiempo es la teoría de Stephen Covey, quien creó una matriz en la que ubica las actividades de una empresa:
De las 4 combinaciones posibles tendremos:
Aquí ubicamos las emergencias, los imprevistos y las actividades que están sometidas a un plazo preestablecido.(Por ejemplo un corte de la electricidad). Covey recomienda realizar estas tareas de inmediato (Hazlo ya)
Dentro del segundo escalón tenemos actividades importantes pero que no están sometidas a un condicionamiento temporal. (Conservar un tiempo para el descanso, la redacción de informes o contactar con un cliente para cerrar una venta). Según Covey podemos programar la ejecución de esa tarea con antelación.
Aquí podemos encontrar todas aquellas actividades que requieren una resolución inmediata, pero pueden ser delegadas, como interrupciones, reuniones, correos o realizar una llamada para verificar el suministro de algún producto.
La cuarta división está asignada a las actividades que forman parte del trabajo diario aunque son acciones completamente irrelevantes , tales como revisar la bandeja de correos cada 5 minutos o seguir una conversación por redes sociales. Es el cuadrante donde perdemos el tiempo y nos refugiamos cuando nos agobian los cuadrantes I y III.
Tal como lo afirma Covey: “El desafío no consiste en administrar el tiempo, sino en administrarnos a nosotros mismos.”
¿Te ha gustado? ¡Compátelo!
el 11-28-2022 06:18 AM
Muchas gracias por compartir @PatriciaPari !
el 11-28-2022 07:39 AM
Gracias @AlvaroChirou!
Usuario | Recuento de "Me gusta" |
---|---|
12 | |
6 | |
5 | |
3 | |
3 |
Ups, parece que no eres un instructor de Udemy registrado. ¿Quieres convertirte en instructor? ¡Nos encantaría tenerte con nosotros!
Conviértete en instructor ¿Ya eres instructor? Inicia sesión
Podrás unirte al club de instructores una vez que publiques tu primer curso. Mientras tanto, encontrarás mucha ayuda y consejos en Studio U en Español.