el 12-18-2022 11:21 PM
El análisis DAFO es un sistema eficaz de evaluar la posición competitiva de una empresa: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. Es una matriz que nos ayuda a comprender y evaluar los factores internos y externos que nos influyen. Podemos aplicarlo tanto a una empresa como a un pequeño emprendimiento y también como recurso para el crecimiento personal.
Primero identificamos el tema que deseamos analizar: un nuevo producto, un curso de formación que no se vende como esperamos o nuestra tendencia a dejar las cosas para mañana.
En el área de Debilidades escribiremos lo que debemos corregir.
En el área de Amenazas pondremos lo que debemos afrontar.
En el área de Fortalezas incluimos nuestras habilidades
En el área de las Oportunidades ponemos todo lo que puedo aprovechar del contexto, de la situación social o económica, así como las personas que podrían actuar a mi favor.
Veamos el ejemplo de una estudiante de bachillerato que está decidiendo su futura carrera.
Sus puntos fuertes:
Las debilidades podrían ser que:
En cuanto a las amenazas:
En las oportunidades están:
En las empresas después de un análisis con el método DAFO se suele realizar una reflexión estratégica.
En Autocoaching en cambio, vamos mucho más allá, para aumentar la eficacia de esta herramienta.
En lugar de simplemente mantener las fortalezas, creemos que es mejor trabajar conscientemente en cada una de las habilidades para incrementarlas.
Si somos capaces de aumentar nuestras habilidades, se crearán al mismo tiempo, nuevas capacidades que nos ayudarán a afrontar las amenazas. Cuando conocemos nuestras fortalezas y las incrementamos, mejoramos nuestra agudeza para reconocer las oportunidades.
Con respecto a los llamados puntos débiles, en Autocoaching tenemos una mirada más amplia con respecto a las mal llamadas “Debilidades” y su etiqueta negativa.
Lo que en apariencia son dificultades, conflictos o debilidades, cambian radicalmente si somos capaces de interpretar esas características de una manera más amplia y creativa.
Las fortalezas y las debilidades no son estáticas y dependen de numerosos factores: el clima, el contexto, las condiciones políticas y económicas, nuestra inspiración ,etc.
En cada uno de nuestros puntos débiles podemos encontrar una semilla de fortaleza que podemos desarrollar.
Un ejemplo de esto sucedió durante la pandemia , cuando muchas empresas tuvieron que apelar a altas dosis de creatividad para superar las circunstancias a la vez, desconocidas y extremas.
Antes de la pandemia se consideraba un handicap que las empresas de formación trabajasen exclusivamente online, sin contar con la opción de ofrecer formación presencial. Durante la pandemia esas debilidad se convirtió en una absoluta fortaleza.
No todas las empresas de formación online superaron el reto de la pandemia: solo las que se dedicaron a explorar y aumentar sus nuevas fortalezas para aumentar sus habilidades.
¿Y tu? ¿ Te atreves a realizar tu análsisi DAFO?
el 12-19-2022 11:42 AM
Excelente @PatriciaPari gracias por compartir
el 12-19-2022 09:35 PM
Gracias @AlvaroChirou !
el 12-20-2022 05:59 AM
Muchas gracias, @PatriciaPari . Excelente aporte.
el 12-20-2022 09:35 AM
Gracias @Gaston Galarza !!
Usuario | Recuento de "Me gusta" |
---|---|
5 | |
5 | |
4 | |
3 | |
2 |
Ups, parece que no eres un instructor de Udemy registrado. ¿Quieres convertirte en instructor? ¡Nos encantaría tenerte con nosotros!
Conviértete en instructor ¿Ya eres instructor? Inicia sesión
Podrás unirte al club de instructores una vez que publiques tu primer curso. Mientras tanto, encontrarás mucha ayuda y consejos en Studio U en Español.