el 01-27-2023 02:57 AM
Sobre el tema de cómo aumentar las probabilidades (importante a considerar) de venta, es de algo que vengo hablando en la comunidad desde hace años, y son mis publicaciones las que no me dejan mentir. (Recomiendo leerlas)
Van en orden cronológico
https://community.udemy.com/t5/Conversaciones/8-Consejos-para-instructores/td-p/32202
Pero dado que el enseñar, es un proceso de aprendizaje propio constante, me gusta compartir lo que sigo aprendiendo con los años, y aquí vamos:
Detecte que en algunas ocasiones, se piensa que el trabajo que implica un curso es publicarlo en Udemy, cuando si bien, conozco muy de cerca el esfuerzo que hay que invertir, la realidad es que ese es el comienzo de todo, no el final.
Udemy cubre muchos aspectos como ser, plataforma, soporte, medios de transacción y todo lo que implica tener una plataforma online funcionando, que no sé si todos son conscientes de esto. Por eso parte de nuestro trabajo es en conjunto a Udemy, donde debemos ayudar a que nuestro curso obtenga mayor visibilidad.
Dicho de otra manera, más “fría”, si fuera publicar un curso y que se venda, a cualquiera le iría bien en la plataforma, y la realidad es que al estar hablando de un market place donde uno puede generar ingresos, siempre abra competencia y una limitada cantidad de dinero a repartir, donde entre más somos, es menor la porción de torta que nos toca.
Esto no significa que debamos rendirnos, pero si ser conscientes de que si elegimos el camino de Udemy, hay varias cosas por hacer.
La buena noticia es que existen estrategias, herramientas y muchas cosas por aprender para lograr esto y un ingrediente clave para que nos vaya bien en udemy (traducido en que nuestro curso se venda), debemos estar dispuest@s a todo esto.
En relación a mis comienzos y como hice, lo comparto en esta publicación
Hay diferentes factores que influencian en la probabilidad de éxito de tu curso, como ser:
En mi caso, les comparto mi experiencia en relación a esto por si les es útil.
Además de yo, invertir mucho tiempo en trabajar (amo lo que hago, por ende no me molesta trabajar de lunes a lunes, con un equilibrio obvio, ya que tengo familia) cuento con un equipo de trabajo de 10 personas (realizo por ende, una inversión económica) para poder sostener, crecer y realizar todo lo que menciono. Cabe mencionar que empecé yo solo en esto y por un par de años así lo sostuve hasta que pude permitirme ir creciendo en el equipo.
Una alternativa y es de algo que se viene hablando muy seguido, es realizar colaboraciones, lo cual es interesante ya que la sinergia siempre es positiva para la ayuda mutua. Pero para esos casos, les doy los siguientes consejos:
Dependiendo con quien hagan colaboraciones, puede ser un trampolín o impulso para ustedes, o un dolor de cabeza, así que hay que tomárselo con la seriedad que implica.
También pueden, como alternativa y entendiendo que uno con esto está emprendiendo, creando su propia empresa, pueden realizar inversiones económicas en personas que trabajen con ustedes o la inversión de su tiempo, que este ha sido mi caso en estos años, para llegar donde estoy además de trabajar mucho y duro, he ido invirtiendo en contratar servicios para tener más tiempo para atender otras cuestiones que solo yo podía atender.
Opciones hay muchas y está todo por hacer y probar, eso es lo mejor de todo, Udemy en sí no nos solicita ninguna inversión económica ni monetaria, nos soluciona muchísimas cosas para que nos centremos en nuestro negocio, que es crear cursos.
¡Éxitos comunidad!
el 01-27-2023 05:10 PM
Coincido con Alvaro, y sigo tus consejos.
Lo que me he dado cuenta es que hay muchos factores que influyen para que el curso se venda y se promocione más por Udemy, como esta: si uno lo promociona directamente en redes, a conocidos, con el enlace de instructor ayuda mucho. Se puede crear un link corto por ejemplo, con bitly, para verificar la interacción y ahí se puede ver donde llegan más los alumnos. Otra que ayuda es poner un post que incluya el enlace al curso, en grupos de Facebook que tengan relación con el tema del curso, para que llegue a las personas interesadas directamente en el campo de estudio.
Estos son algunas ideas que me han funcionado.
el 01-29-2023 03:35 AM
Excelente aporte @MonicaCoronel
el 01-31-2023 10:23 AM
Uff habría tanto que decir pero lo voy a resumir a pocas palabras:
muchas gracias.
Cuando uno da sus primeros pasos, o ya lleva buen tiempo, los miedos son los mismos. Pero, parafraseando a una canción: mientras mas avanzas, los miedos se vuelven más grandes y los obstáculos también.
Se nota que pasaste ya bastantes y variadas situaciones, tenes una claridad para exponer problemáticas y soluciones, que transmite seguridad y confianza.
Todo se agradece profundamente.
Usuario | Recuento de "Me gusta" |
---|---|
5 | |
5 | |
3 | |
3 | |
2 |
Ups, parece que no eres un instructor de Udemy registrado. ¿Quieres convertirte en instructor? ¡Nos encantaría tenerte con nosotros!
Conviértete en instructor ¿Ya eres instructor? Inicia sesión
Podrás unirte al club de instructores una vez que publiques tu primer curso. Mientras tanto, encontrarás mucha ayuda y consejos en Studio U en Español.