Hola, Francisco. Primero que nada, gracias por comentar. La verdad que yo sabiendo que estoy comenzando con esto de los cursos no iba a ser nada fácil para mí. Y no tengo redes sociales, no soy youtuber (en mi área hay muchos que manejan los mismos temas, de hecho, yo tomé un curso de uno de ellos), y tampoco llevo tantos años en el tema (aprendí un montón en 2 años y medio, pero sé que me falta y eso está bien). Como esto es un market place, se bien que es como poner un Kiosco al lado de un hipermercado (serían los youtuber grandes), es muy difícil conseguir arrebatarle alguna venta a ellos. Por otro lado, lo de los “cupones”, mira creo que hay de las dos: Hay gente que no puede pagarlos a los cursos, y otra gente que “no quiere pagarlos”. Digamos en el área que estoy yo (diseño web), hay mucho de “exijamos gratis”, y esa misma persona seguramente al juego de PlayStation o a la hamburguesa del fin de semana no se la va perder, por cierto, la va tener que pagar. Por ejemplo: un curso en coder house, edteam, plazi etc, es mucho más caro que un curso en Udemy. Creo que hay mucha avivada de algunos estudiantes cuponeros que saben que el instructor necesita promoción de sus cursos y están ahí como pirañas. Claro también estará gente pobre que no se puede permitir gastar $10-14 dólares (que es el precio que casi siempre maneja Udemy con las promociones) y lo comprendo. Y sí, voy a intentar no tirar a la manchancha los cupones. Pero a la ves si quiero que esto no sea solo un hobby tengo que intentar que llegue gente al curso. Gracias por el consejo y leer todo no sé si estarás de acuerdo (o no) con migo. Un saludo.
... View more