Hi @3MinLanguages ! Entiendo que manejas el español, así que voy a aprovechar para escribir en mi lengua nativa (jaja), para quien no sepa español puede usar el translate (https://translate.google.com.ar/) :) Bueno, para empezar, te invito a entrar a mi perfil y ver el video de mi último curso (certificación en LPIC), te digo el ultimo ya que en la medida que hago nuevos cursos, voy mejorando los videos de introducción, ya que es al video que más esfuerzo debes invertir. ¿Porque? simple, es el primer video que el alumno vera y determinara si compra o no el curso, básicamente es la puerta de entrada. Sumado a esto, muchos instructores han visto cambios significativos en sus conversiones (ventas) al mejorar sus videos de introducción. Vamos a los consejos: Te sugiero que salgas en cámara, aunque sea pocos minutos (así como veras que yo salgo en mis videos, cosa que en los primeros cursos no hacia).¿Porque?, primero, aplicando programación neurolingüística del Marketing, se logran más ventas cuando vemos una cara (es cierto). Sumado a esto, desde una perspectiva de psicología, es muy importante que el alumno conozca en persona al instructor, esto rompe la barrera y factor impersonal que trae la educación online, logrando un acercamiento mayor entre instructor-estudiante. El video de introducción no debe durar más de 2 minutos, como máximo 2:30 minutos y ya es mucho, con este tiempo es muy factible que pierdas la atención del alumno a menos que hagas un video muy dinámico. Combina efectos visuales como los que ya tienes, con salir tú en cámara, eso hace que se mantenga más la atención y se evita la monotonía. Debes primero, presentarte tú, es clave que el estudiante conozca al instructor y su formación en el tema que lo habilita para enseñar lo que das en el curso (yo por ejemplo se ve mi título universitario cuando salgo en cámara). Luego, de una manera muy resumida, debes transmitir concretamente lo que vas a enseñar en el curso, porque el estudiante debe elegir el tuyo y no otro que enseñe lo mismo en Udemy. Y para cerrar, invita a la acción para que concrete la compra del curso. Consejos sobre tu video: No usuaria música de fondo, no mientras tú hablas por lo menos. Aprovecha los videos de pre visualización gratuita para transmitir contenido del curso y mostrar que vas a enseñar, haz esto para evitar ocupar tiempo valiosa en tu video de intro enseñando ejemplos de lo que se verá en el curso. Aplica los consejos que te di al principio :) Cualquier duda que tengas, puedes realizarla con confianza!
... View more