Entiendo por tus palabras que, en líneas generales, recomiendas la experiencia. Preguntaba porque no he hecho ningún curso en con otro co instructor y, aunque intuitivamente pensaba que la colaboración suele ser positiva, quería saber la opinión subjetiva de alguien que ya haya pasado por ello. Lo del apartado de colaboraciones o algo que indique que un instructor está abierto a crear cursos de forma conjunta lo comentaba, sobre todo, no por una cuestión técnica sino por una cuestión subjetiva. De hecho, yo te conocí, @AlvaroChirou por el curso que comentabas con otros 12 instructores. Y he cursado como alumno varios cursos con más de un instructor. Alguno de ellos contigo como co instructor. Pero me refiero más a quitar el bloqueo que puede tener una persona a la hora de plantear una colaboración y en qué términos. Primero, quitar la duda de ¿el instructor X querrá hacer colaboraciones? y, en caso afirmativo, ¿querrá colaborar conmigo? Y, una vez tomada la decisión de ponerse en contacto con ese instructor, está duda de la propuesta a realizar. Supongamos que alguien toma la decisión de proponer una colaboración. ¿En qué términos ofrece esa colaboración? Si el curso es gratuito es fácil el reparto, pero si el curso es de pago, y dado que el reparto del dinero siempre se realiza por criterios puramente subjetivos, la complejidad se dispara. Complejidad e incertidumbre que podría disminuir mucho si de algún modo se pudiera dejar claro en la comunidad que alguien está interesado en recibir propuestas para colaboraciones.
... View more