06-26-2019 04:56 AM - editado 06-26-2019 04:57 AM
Ir a soluciónHola cómo están mi nombre es Cristian soy de chile nuevo en esta plataforma.
Actualmente tengo 35 cursos en mi poder y es subido más de 20 pero quisiera saber y pedirle un consejo de cómo lograr ingresos rápidos para poder tener mensualmente unos $1000 dólares si me pudieran orientar un poco sería genial Muchas gracias
¡Resuelto! Ir a solución.
el 06-26-2019 07:27 AM
Ir a soluciónSaludos @ExcelSuperior
Pues con 35 cursos deberías de tener ese ingreso... no se cuantos de tus cursos son de pago... pero me extraña mucho eso.
Primero, trata de crear tu base de alumnos, haz cursos de calidad y que sean sobre temas que ellos busquen... procura que los cursos tengan algo que ver entre si, eso haría que un alumno al tomar un curso tuyo, se interese en otro y compre de nuevo... y luego procura mantenerte creando cursos constantemente, yo lanzo un curso cada 3 meses mas o menos.
Con esa cantidad de cursos podrías pensar en socializarlos o mercadearlos mejor, podrías hacer encuestas a tus alumnos sobre lo que les gusta y sobre lo que no... para saber en qué mejorar.
También es importante seguir mejorando como instructor, intenta crear cursos mejores que el anterior.
el 06-26-2019 04:52 PM
Ir a soluciónMe parece que el factor tambien es que sus cursos son cortos, quiza hubiera resultado subir como 1 solo curso un conjunto de ellos para que el curso tenga mas horas y asi poder competir mejor.
el 07-02-2019 05:59 PM
Ir a soluciónDarío, te cuento que los usuarios que se inscriben gratuitamente son los que peor califican ya que poco o nada les interesa el contenido del mismo.
Por experiencia te recomiendo regales a personas que si lo vayan a realizar y que te puedan brindar una reseña constructiva
Saludos
Álvaro Ospina
el 07-02-2019 09:24 PM
Ir a soluciónExcelente comentario... me di cuenta de un usuario que se inscribio a 6 cursos y evaluo con nota 3 todos los cursos en menos de una hora... raro no?
@AlvaroOspina ha escrito:Darío, te cuento que los usuarios que se inscriben gratuitamente son los que peor califican ya que poco o nada les interesa el contenido del mismo.
Por experiencia te recomiendo regales a personas que si lo vayan a realizar y que te puedan brindar una reseña constructiva
Saludos
Álvaro Ospina
el 07-02-2019 09:40 PM
Ir a soluciónBienvenido al mundo en que vivimos, y a lo que tenemos que ver.
Es por eso que los cupones gratis o cursos gratis son un alma de doble filo.... Si miras los cursos que tiene uno de esos alumnos, vas a ver que por lo general solo tienen cursos gratis. Yo los llamo coleccionistas.
Saludos
el 07-03-2019 08:01 AM
Ir a soluciónEn base a los resultados que obtuve de mi último curso, en el cual he generado como 10 cupones gratis (para amistades y personas de confianza), y viendo la respuesta de los alumnos al envío de mensaje publicitario, he llegado a la conclusión del que un 90% de los que toman un curso gratis, querrán siempre todo gratis, por tanto, a menos que sea mi deseo donar, no generaré más cupones gratis a gran escala y menos poner cursos gratuitos.
Así que mi recomendación es invertir (tiempo o dinero) en publicidad en los medios que ya conocemos y los que aún no domino bien, para así poder buscar más ventas.
el 07-04-2019 09:49 AM
Ir a soluciónDaniel,
Creo que tienes que ver esto desde otro ángulo.
Te confirmaré algunas de las cosas que se aseguran en este foro
Porque digo que es un gran error eliminar la posibilidad, no solo de dar algunos cupones gratuitos, sino miles y miles de ellos ?
Según mi experiencia y sentido común, te diré lo siguiente:
Hay que jugársela, hoy puedo decir que con 600 reseñas y un voto de 4.5 final.... mi curso es todo un éxito de ventas.. (mas de 200 ventas al mes)
Si yo no hubiera hecho la difusión de los cupones gratuitos iniciales... no estoy seguro de que mi curso esté donde está
(en el 1er lugar en UDEMY para "Bases de Datos" o "Base de Datos" y en el 3er lugar para "MySQL")
Pero si van a regalar... o lo hacen a lo grande.. o no lo hagan.
el 07-05-2019 07:49 AM
Ir a soluciónHola @PabloTilotta y felicidades por el nivel de inscripciones.
Yo también hablo por experiencia, 7 de mis 8 cursos públicos (hay uno que retiré), he regalado bastante cupones gratis, con todo lo que anteriormente dije que pasó.
En mi curso 8, he regalado cuando mucho 10 cupones, pero he hecho publicidad (no pagada), he interactuado más con los alumnos y te puedo decir que es el primer curso que en un único mes me ha dejado (a la fecha del mes pasado) casi los 1.5K de ingresos, con una puntuación de 4.8 (ó 4.7 según el redondeo) y en lo que va de este mes, gracias a Dios voy bastante bien.
Obviamente cada quien tiene su propia experiencia, pero lo que dije, fue porque comparé, 7 cursos con muchos cupones gratis y 1 curso con ningún cupón gratis (10 es casi nada).
Pero repito, es mi experiencia, obviamente la tuya es diferente y que gracias a Dios nos está funcionando a ambos.
Saludos estimado y espero sigan tus éxitos.
07-05-2019 08:07 AM - editado 07-05-2019 10:41 AM
Ir a soluciónHola @Daniel03 ,
Es increíble lo que se puede lograr con un solo curso y te felicito por ello.
Desde mi punto de vista, creo que cuando se tiene una buena comunidad ya no es necesario regalarlo debido a que si eres buen instructor, tus alumnos no dudaran en gastarse unos cuantos dólares por tu nuevo contenido.
Caso contrario pasa con los que apenas están iniciando (me incluyo), debemos de buscar la manera de atraer una buena cantidad de alumnos a nuestro primer curso por varios motivos.
Saludos
Alvaro Ospina
el 07-05-2019 10:26 AM
Ir a solución@AlvaroOspina en eso si tienes razón, mis resultados no han sido de la noche a la mañana, a como dije, es el octavo curso, los 1.5K es de todos los cursos, pero este último aportó 1K.
Y si, te doy toda la razón, así que en base a esto, mi recomendación es que los cupones gratis sean con mucha "discresión" que bien sirven, pueda que se conviertan en arma de doble filo.
el 07-05-2019 03:25 PM
Ir a soluciónHola a todos, amigo @ExcelSuperior
Ya los compañeros de la comunidad que tienen gran experiencia en Udemy han dicho todo, ahora yo te comento desde otra perspectiva, aunque ahora hay una diversidad de temas para aprender en Udemy particularmente creo que todavía predomina (en la búsqueda de los estudiantes) el desarrollo de software, apps, bases de datos, etc. y los temas asociados pero no directo a eso terminan teniendo muchisima oferta y competir en cursos que tienen mucha oferta terminamos ganando poco porque los estudiantes tienen un mar de cursos muy buenos y hasta gratis obtienen lo que buscan.
Para comentar mi caso tengo 13 cursos (solo 1 gratis para tener udiencia) y todos se asocian a Business Intelligence (ya estoy pensando en nuevos temas para salir de BI) y estoy en un montón de grupos en FB, creé un sitio web, hago mucho marketing digital con post, spot me he vuelto un community manager de mi mismo haciendo de todo y no he logrado $ 300 en un mes, he buscado en el markeplace insights tema calientes, preparo el curso y la demanda no es tan alta en BI, eso puede ayudarte a entender un poco por qué los bajos ingresos.
También creo (y esto es importante) que los estudiantes en Udemy están cada vez más exigente de bueno contenidos porque como ya hay tantos cursos entonces tienen cómo comparar el nuestro que han subidos sus niveles de satisfacción.
Saludos a todos!
el 07-26-2019 06:39 PM
Ir a soluciónHola @ExcelSuperior
Si bien soy un instructor nuevo a punto de publicar mi primer curso te puedo dar algunos tips e ideas, revisando tus cursos puedo ver que sigues la misma fórmula de otros usuarios y creo que eso es un error.
Como dicen otros profesores, tienes muchos cursos que los puedes agrupar en uno solo esto sucede con el curso de excel, word y powerpoint.
Ponte en los zapatos del estudiante, ¿porque pagar 60$ distribuidos en tres cursos de 20$ cada uno cuando puedo pagar 30$ por uno que me va a llevar de un nivel básico a un nivel avanzado? y si lo compro a través de una oferta de udemy puedo obtenerlo por 10$.
Otro punto que tienes que tomar en consideración es el nicho, revisando Udemy Marketplace Insight (¡Esta herramienta es lo máximo!) me encontré lo siguiente:
Para este ejemplo solo busque la frase Excel y seleccione que solo mostrara los cursos en español
Datos Excel:
De cada 100 personas que buscan este tema, 14 compran, pero resulta que en este nicho tienes una competencia de 100 cursos y el curso más vendido te lleva de principiante ha avanzado lo que nos lleva al primer punto.
Ahora que pasaría si haces un curso llamado: "Conviértete en Yoda de Microsoft Excel" donde la gente va de Básico a Avanzado, pero no solo es que vas a ser el Jedi de todos los Jedis usando excel gracias a tu curso, sino que también le metes Excel VBA, Macros, Base de Datos, gráficos y lo vendes en 40$. Vas a tener un curso COMPLETO (algo que ningún otro profesor está haciendo).
Encima de todo esto colocas laboratorios de practicas con casos ficticios donde podrías llamar a uno “La heladería de Tatooine” y la introducción del laboratorio seria algo como “Java nos llamo porque tiene un desastre en las finanzas de su heladería en Tatooine y requiere que preparemos Excel para ver los gráficos de venta, inventario, etc…” Que se yo, pero la idea es colocar a los estudiantes en contexto.
Recuerda que todo se aprende con la práctica, si te enfocas solo en teoría no van a saber como poner todos esos conocimientos en prácticas, los laboratorios te permiten hacer esto y si los haces divertidos vas a obtener un mejor resultado.
Ahora vamos con la parte técnica y otras recomendaciones:
Y para cerrar, tu curso tiene que ser una experiencia increíble para tus estudiantes y para lograr esto tienes que tomar todo en consideración, por ejemplo: Título del curso, Imagen de presentación del curso, video de presentación, introducción de cada video, contenido, tono de voz, buscar la forma de animar a tus estudiantes a participar en la sección de preguntas, coloca retos para fomentar la práctica. Esto es lo que se me ocurre ahora.
Espero esto te sirva de ayuda.
Saludos
Exitos!
el 07-26-2019 07:56 PM
Ir a soluciónHola @AndresAltuv01
Totalmente de acuerdo, los que ya están tienen mucha ventaja, motivo por el cual debemos esforzarnos más en nuestros cursos ya que la única manera como podemos competir es con contenido.
Es por ello que nos debemos centrar en crear cursos que sean diferentes a los demás
Saludos,
Alvaro Ospina
el 07-26-2019 09:43 PM
Ir a soluciónHola @AlvaroOspina
Si es verdad, los que ya están tienen ventajas por la cantidad de estudiantes que tienen, pero al mismo tiempo esa ventaja de ellos nos da ventajas a nosotros, me explico.
Udemy nos da bastante información en el market place insight, además podemos ver la fecha de creación del curso, cantidad de estudiantes, podemos ver las reseñas y podemos ver el temario completo. Esta cantidad de información nos da algo de datos para analizar y nos permite tomar mejores decisiones. En pocas palabras ellos ya aplanaron gran parte del camino, ahora nos toca a nosotros colocar el asfalto, al menos yo lo veo así.
Si mañana me da chance voy a colocar el proceso que realice para la toma de decisiones y creación del curso y cuando publique si al curso le va bien hago un paso a paso.
Mi consejo es documenta absolutamente todo, para ver que estrategia te funciona y cual no funciona, la que no funciona la descartas y la que funcione la replicas.
Saludos
Exito!
Usuario | Recuento de "Me gusta" |
---|---|
7 | |
6 | |
4 | |
3 | |
3 |
Ups, parece que no eres un instructor de Udemy registrado. ¿Quieres convertirte en instructor? ¡Nos encantaría tenerte con nosotros!
Conviértete en instructor ¿Ya eres instructor? Inicia sesión
Podrás unirte al club de instructores una vez que publiques tu primer curso. Mientras tanto, encontrarás mucha ayuda y consejos en Studio U en Español.