05-27-2019 07:09 AM - editado 05-27-2019 07:22 AM
Tengo dudas sobre los derechos de autor, porque para poder dar un buen curso, necesito apoyarme de libros y compartir material de lectura para enriquecer el aprendizaje, ¿como puedo compartir material sin que sea considerado plagio de material? Saludos y gracias por el apoyo.
el 05-27-2019 07:17 AM
Saludos @MartinCuate2212
Creo que la pregunta quedó incompleta, pero creo que se refiere a los derechos de tus cursos... son tuyos, y Udemy no te exige exclusividad con ellos tampoco.
el 05-27-2019 07:33 AM
Muchas gracias Fernando, soy nuevo en la comunidad, pero lo que no me deja claro es, como puedo compartir material de lectura sin que sea considerado plagio, hay algún formato especial, o ¿como puedo hacerlo para que no sea una infracción? Saludos y gracias por el apoyo.
el 05-27-2019 09:27 AM
Hola @MartinCuate2212,
Si piensas que el material que utilizas puede estar infringiendo la idea o el contenido de alguien, te sugerimos que no lo incluyas en tu curso. La forma más fácil de comprobar si es correcto que utilices contenido de otra persona en tu curso es ponerte en contacto directamente con él o ella y pedir su permiso.
En última instancia, Udemy no puede dar consejos sobre cuestiones de derechos de autor y no asume ninguna responsabilidad por el material que subas a nuestra plataforma. Recuerda que conservarás los derechos de todo el contenido que subas a Udemy, y que somos simplemente la plataforma a través de la cual entregas ese material. Si tienes mas preguntas, siempre puedes escribir a policy@udemy.com y el equipo con gusto te ayudara.
Saludos,
el 05-27-2019 10:50 AM
Hola @MartinCuate2212 :
Debido a mi experiencia en el mundo editorial, creo que puedo ayudarte con tu pregunta.
Cualquier material publicado tiene derechos de autor, eso significa que no puedes copiarlo, pero no que no puedes utilizarlo. Es más cuando utilizas correctamente material de otro autor, no solo no infringes los derechos sino que lo ayudas a divulgar su trabajo.
La forma correcta de utilizar material ajeno es la siguiente:
1- No copiar textualmente nada. Una idea puedes transmitirla con tus propias palabras dandole tu impronta y eso no es plagio.
2 - Puedes copiar textualmente parrafos enteros si los colocas entre comillas y citas la fuente correctamente. En el caso de video, en lugar de comillas puedes decir al comienzo y al final de quien es la cita de la que hablas.
3 - Deberias citar al autor de la siguiente manera:
"La Ley del Propósito" - Primera Edición - N.C. Kurt - Grijalbo - Penguin Random Hause - Buenos Aires 2017
Mientras cites Título, Edición, Autor, Grupo Editorial, Ciudad y Año, no tendrás problemas.
Por otro lado si lo que citas es muy extenso, tienes que tener la precausión de que no supere las 70 palabras consecutivas identicas, porque a partir de ahi si se considera plagio.
Estas son algunas de las reglas editoriales preincipales, no se si se ajustarán exactamente al video pero estimo que si.
Otra cosa que puede ser interesante (yo lo hago) es que si estás hablando de un libro en particular, no solo lo nombres sino que tambien lo muestres en camara e incluso recomiendes su lectura para ampliar contenidos. No solo ayuda al autor, sino que le das al alumno la posibilidad de verificar tus fuentes e incluso expandir sus conocimientos.
Saludos,
N.C. Kurt
Autor dedicado al estudio del potencial humano.
el 05-27-2019 01:44 PM
Muchas gracias por la ayuda, de verdad me has apoyado mucho con tus comentarios, y voy a seguirlos tal como lo sugieres para poder hacer un trabajo profesional, saludos y te deseo la mejor se las tardes.
Usuario | Recuento de "Me gusta" |
---|---|
7 | |
6 | |
6 | |
4 | |
3 |
Ups, parece que no eres un instructor de Udemy registrado. ¿Quieres convertirte en instructor? ¡Nos encantaría tenerte con nosotros!
Conviértete en instructor ¿Ya eres instructor? Inicia sesión
Podrás unirte al club de instructores una vez que publiques tu primer curso. Mientras tanto, encontrarás mucha ayuda y consejos en Studio U en Español.