el
08-16-2023
10:14 AM
- fecha de última edición
09-01-2023
04:29 PM
por
DavidV.
Hola, comunidad de instructores!
Ustedes, como instructores, alimentan esta comunidad y la convierten en el maravilloso lugar que es hoy. Dicho esto, ¡queríamos celebrarlo con un sorteo!
Para el sorteo, vamos a regalar una taza Udemy a 1 instructor que responda a la pregunta de este post del 16 de agosto al 30 de agosto. Durante el periodo del sorteo. 1 instructor que responda a la pregunta será elegido al azar para conseguir una taza (a menos que ya hayas recibido una durante este periodo). Límite de una persona. Oferta válida hasta agotar existencias.
Esta es la pregunta que nos gustaría que respondieras:
¿Cuáles son los 3 consejos que puedes compartir sobre tu proceso de creación de cursos?
Comenta para tener la oportunidad de ganar una taza.
El ganador será seleccionado al azar. Mayores de 18 años pueden participar. El plazo de inscripción finaliza el 30/8/23 a las 23:59, hora del Pacífico. Los ganadores serán contactados por DM.
Mucha suerte!
FELICIDADES a el ganador del concurso:
Serás contactado por correo electrónico sobre tu premio.
¡Gracias por la participación de todos y estén atentos al próximo sorteo que se realizará en el futuro!
¡Resuelto! Ir a solución.
el 08-18-2023 11:11 AM
Ir a solución
Hola a todos.
Los consejos, que yo aplico para mis cursos y que quiero compartir son:
1: Definir el Tema y Objetivos
2: Investigación y Planificación
3: Creación de Contenido y Actualización Continua
Un saludo a tod@s
el 08-20-2023 01:03 AM
Ir a soluciónMis consejos:
1.- Establece un temario propio, proporcionado con ejercicios y pruebas, aparte de código resuelto.
2.- Establece una evolución de la dificultad (si es posible), acorde con el curso, para evitar abandonos.
3.- Marca una actualización de cada curso que tengas cada tres meses, revisando si todo lo que das sigue en auge o cambia aquello no acorde.
el 08-20-2023 10:22 AM
Ir a solución1.- Actualizar los cursos almenos 1 vez por semana.
2.-Dar retos y material para resolver de los cursos al menos 1 vez al mes.
3.-Realizar consultas de lo aprendido a los estudiantes.
el 08-23-2023 08:06 AM
Ir a soluciónAquí van mis tres consejos! Espero que puedan ser útiles:
1. El más importante, hacer el curso con ilusión y dedicación. Hacerlo con un buen estado de ánimo y atención al detalle es lo fundamental para que en general el curso salga bien.
2. Intenta transmitir de forma concisa y precisa los conocimientos en los que seas bueno o experto. La elección de un buen tema es fundamental !
3. El último y tercero, mantener tu curso actualizado y al día, es fundamental que tu contenido no se quede desactualizado y prestar atención a las preguntas/inquietudes de tus alumnos .
el 08-24-2023 08:49 AM
Ir a soluciónCreo que siempre para poder entregar un curso aceptable se deben tener en cuenta los siguientes puntos principalmente:
1. Plantear el contenido del curso para un público objetivo, siempre debemos pensar antes como estudiantes y reconocer que antes de iniciar un curso tenemos un nivel de conocimiento. Por tal motivo puede ser que durante la práctica del curso los estudiantes se guíen más, por el material que les compartimos y no verdaderamente por un aprendizaje real.
2. Ser muy específicos como instructores al momento de explicar una función o tarea, suponiendo que los estudiantes puedan llegar a replicar múltiples veces cualquier conocimiento impartido.
3. Cada clase debería tener a la medida de las posibilidades una práctica obligatoria. La teoría ayuda a entender la lógica de los procedimientos y por qué de ello, pero la práctica motiva al estudiante a interactuar con algo nuevo y a descubrir que lo que aprende lo puede materializar por él solo.
el 08-28-2023 06:52 PM
Ir a solución1.- Planificación
El curso debe contener información especializada y detallada, por lo tanto es importante planificar el curso definiendo objetivos de aprendizaje y el contenido que se realizara en cada sesión. Es importante realizar un esquema de flujo del curso, esto permitirá una fluidez del curso, ademas de mantenerlo en el camino que deseamos.
2.- Interactivo y practico
Como leí por ahí es importante que el contenido sea didáctico, aplicando las practica, es decir aprender haciendo, los cuestionarios son importantes para dar esa sensación de interactividad con el estudiante, en los ejemplos de la praxis es importante realizar ejemplos de la vida real y no solo de laboratorio.
3.-Calidad visual y comunicación
La calidad del audio y video es fundamental para mantener el interés, hablar de forma modulada y clara a un ritmo apropiado para que los estudiantes tengan tiempo para entender la explicación dada, fomentar la comunicación entre el instructor y los estudiantes a través de la comunidad Udemy.
el 09-01-2023 06:06 AM
Ir a soluciónA continuación mis recomendaciones sobre dos temas muy importantes:
Temario:
Tres ideas para tu elaboración
Videos:
Suerte!!!
el 08-31-2023 05:08 PM
Ir a solución¡Hola comunidad!
Me voy a salir un poco del modelo ADDIE.
Tip número 1.
Anota en donde quieras todas las ideas de temas que te gusten y elige el curso que más te apasione. Ahora, analiza si ese tema empata con la información que conoces y dominas.
Tip número 2.
Ahora que conoces el tema, comienza a darle esqueleto y objetivos.
Tip número 3.
¿Quieres ser un chapucero de éxito o un perfeccionista loser? No tardes demasiado en sacar tu curso, nadie es bueno a la primera, pero el tener un curso publicado te ayuda a mejorar la calidad de los mismos.
¡Atrévete!
el 08-31-2023 10:13 PM
Ir a solucióne gustaria que udemy fuera mas cuidado con respecto a la seguridad de los usuarios que compramos cursos en esta plataforma, he recibido una oferta de unos que vendian cursos de programacion y compre el mismo curso que habia comprado en esta plataforma. saludos cordiales.
el 09-01-2023 06:06 AM
Ir a soluciónA continuación mis recomendaciones sobre dos temas muy importantes:
Temario:
Tres ideas para tu elaboración
Videos:
Suerte!!!
Usuario | Recuento de "Me gusta" |
---|---|
5 | |
4 | |
3 | |
3 | |
2 |
Ups, parece que no eres un instructor de Udemy registrado. ¿Quieres convertirte en instructor? ¡Nos encantaría tenerte con nosotros!
Conviértete en instructor ¿Ya eres instructor? Inicia sesión
Podrás unirte al club de instructores una vez que publiques tu primer curso. Mientras tanto, encontrarás mucha ayuda y consejos en Studio U en Español.